Estos son algunos de los papeles para pared:
martes, 30 de marzo de 2010
ferm LIVING. Diseño y fabricación danesa
Estos son algunos de los papeles para pared:
viernes, 26 de marzo de 2010
CEMENTERIO DE ARTE
El pasado puente de San José lo pasé en un pueblo a 20km de Salamanca llamado Morille. Aprovechando la ausencia de lluvia, salimos a pasear por el campo y comentábamos lo extraño que era no haber visto el cementerio del pueblo, ¿no tendría? Teorizando sobre la inmortalidad de sus habitantes y otras posibilidades de lo más realistas, a menos de 1km del pueblo nos topamos con un letrero sobre una piedra a modo de menhir que rezaba: CEMENTERIO DE ARTE. Sorprendidos por el hallazgo, os podéis imaginar que las elucubraciones sobre lo que allí se cocía iban en aumento; máxime cuando a pocos metros divisábamos un conjunto de "lápidas" con sus flores de plástico y todo.
Os dejo algunos de los enterramientos que allí encontramos:
"su blancura es meramente excrementicia" y "miedo-que descanses en ti y en nosotras también"
"de mayor quiero ser artista en paro" y aquí yace la "performance a varias velocidades"
Este "museo-mausoleo" parte de la iniciativa de dos artistas, el salmantino Domingo Sánchez Blanco y el madrileño Javier Utray (ya fallecido), para enterrar piezas de valor artístico o relacionadas con el arte de vanguardia "entendiendo que no es menos importante el proceso que lleva al soterramiento que el soterramiento mismo". El ayuntamiento de Morille cedió una parcela para tal fin y el 17 de diciembre de 2005 se llevó a cabo el acto de inauguración en el que se procedió al entierro de las 2 primeras obras: las cenizas del filósofo francés Pierre Klossowski (al que Domingo Sánchez se las pidió estando éste en vida) y un Pontiac Grand Prix (pieza vinculada a un grupo de vanguardia española al que perteneció Utray).
En la actualidad hay un total de 14 "cadáveres", el último enterrado el 11 de diciembre de 2009. Aquí pongo algunos enlaces en los que podéis consultar más sobre el cementerio y lo que en él se encuentra:
Un cementerio de obras inmortales (El País)
El Pontiac enterrado de Morille
Arrabal desea que una parte de sus cenizas reposen en Morille
Yo no soy ni mucho menos una entendida en arte contemporáneo, simplemente soy espectadora de lo que me ofrece y generalmente espectadora desde el desconocimiento: no sé por qué hacen lo que hacen, lo que quieren decir, lo que les lleva a una determinada instalación... Y tampoco es que los artistas se molesten en explicárnoslo, la verdad sea dicha. Esto hace que la mayoría de las veces se observe como una tomadura de pelo, una ida de olla o un chiste de mal gusto. Pero desde mi humilde postura siempre trato de buscarle mi propia interpretación o si no la encuentro, busco aquello que consiga transmitirme algo.
En esta ocasión, me encontraba rodeada por algo que desconocía, que no entendía pero que a la vez me resultaba de lo más atractivo. Estaba en el lugar donde debería haber encontrado el cementerio, y lo encontré. La ubicación, la escenografía, el silencio... ¿Qué más daba lo que hubiera debajo? Fuera lo que fuera, ¿no había formado parte de una vida? Pues que descansara en paz.
martes, 23 de marzo de 2010
Y SIGUEN LLEGANDO NOVEDADES

Y otras que casi nos han pillado a nosotros por sorpresa porque las descubrimos después de feria y no creíamos que pudieran estar disponibles tan pronto. ¡Grata sorpresa! Y son estos mugs para chocolate, té y café realizados en cerámica con unas franjas de silicona para no quemarnos al cogerlas. Sí, se acabó el tener que ir con la taza envuelta en un trapo o servilleta, cogerla con 2 dedos intentando tocarla lo menos posible (esto suele terminar en derramamiento), o el echar leche fría porque aunque nos gusta caliente no podemos ni tocar el vaso. Se venden por unidades sueltas o en sets de 4 de modo que cada unidad te sale un poco más barata.
Esperamos que os gusten todas estas incorporaciones. Se va poniendo más complicado el tema de elegir artículo favorito que os propusimos en la anterior entrega de novedades, ¿eh?
lunes, 22 de marzo de 2010
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
Como no podía ser de otra manera, también se coló en los artículos para el hogar.
En este ámbito es una estética que me encanta, eso de poder recuperar la vajilla de la abuela o llevarte sin pudor unas bandejas del ajuar de tu madre me parece fantástico. Así que curioseando sobre esto, he dado con una tienda on-line londinense bastante interesante: the bucket tree. Aquí os dejo algunos ejemplos variados de los productos que aparecen en su catálogo:
En el ámbito nacional on-line, también hay bastante oferta de este tipo de objetos. Entre las distintas tiendas, me han parecido bastante curiosas chachi&chachi, a la que pertenecen las 3 primeras imágenes (atentos al “teléfono Donut” porque no tiene desperdicio); y Babia, a la que corresponden las 3 últimas. Si tenéis algún objeto vintage que os apetezca compartir con nosotros, ya sabéis que estamos encantados de que nos lo mandéis y lo comentemos.

jueves, 18 de marzo de 2010
SOPA DE LETRAS



Podría parecer que dada la forma de alguna de ellas, la utilidad se echaría a perder. Nada más lejos, porque aquí los amigos suizos han hecho toda una distribución y aprovechamiento del espacio para adaptar cajones y otros accesorios. Además, puedes decidir ponerle puertas, dejar los estantes al aire, elegir el color que quieras... Creo que tienen una gran ventaja, y es que al escoger una tipografía tan neutra que da como resultado un elemento de lo más sencillo, no desentona en ningún ambiente; ya sea éste una vivienda particular o un lugar público.
Así quedaríamos nosotros hechos mueble ;)
miércoles, 17 de marzo de 2010
SENCILLO versus SIMPLE
Antes de que alguien me ataque por lo que vaya a decir, ya sé que la RAE incluye sencillo como tercera acepción de simple, pero qué podemos esperar de una institución que admite almóndigas, guapérrimo o cocretas. Sin embargo, a la inversa esto no se produce. Y digo yo que por algo será. Así que obviaré esta sinonimia y os mostraré algunas otras acepciones que ponen de manifiesto las diferencias:
1. adj. Sin composición.
5. adj. Desabrido, falto de sazón y de sabor.
7. adj. Mentecato, abobado.
SENCILLO: (Del lat. *singellus, por singulus)
4. adj. Dicho del estilo: Que carece de exornación y artificio, y expresa ingenua y naturalmente los conceptos.
5. adj. Que no ofrece dificultad.
8. adj. Ingenuo en el trato, sin doblez ni engaño, y que dice lo que siente.


lunes, 15 de marzo de 2010
A MALA LLUVIA, BUEN PARAGUAS
Como sé que en España somos muy amigos de las predicciones meteorológicas-y sino que se lo digan a TVE que yo creo que ni en sus mejores sueños hubiera pensado que el espacio de El Tiempo iba a obtener la máxima audiencia casi todos los días-he decidido comprobar si las predicciones son fiables y si podéis o no marcharos de puente tranquilamente. Toda la información la he sacado de el blog de Maldonado , ya que después de toda la vida viéndole ha conseguido que le coja un cariño y confianza especial.
LUNES 15- Hoy sol en toda España menos en Barcelona y Canarias (de momento en Madrid se cumple).
MARTES 16-Aragón, Cataluña y Valencia con solete, el resto bajo unos enormes nubarrones. Canarias sólo con nubecillas.
MIÉRCOLES 17-Toda la cornisa cantábrica, Navarra, Castilla-León y Madrid a sacar el paraguas; y el resto nubladísimo. Todos menos Canarias que tiene un día estupendo.
JUEVES 18-Los que el día anterior sacaron el paraguas que lo guarden que sólo estará nublado, y los que lo tuvieron nublado están de suerte porque sale el sol. En Canarias siguen casi en verano.
VIERNES 19-Madre mía, todos nublados menos Cataluña y Baleares, ¡qué suerte tienen!
SÁBADO 20-Agua a tutiplén menos en Aragón, Cataluña y Valencia. Y Canarias, claro.
DOMINGO 21-Muy repartida la cosa, la mitad oeste estará al sol mientras que la mitad este tendrá agua y nublado a partes iguales.
Bueno, pues parece que la cosa está clara, ¡todos a Canarias! Pero si esto no es posible y os toca quedaros en las Comunidades "pasadas por agua", desde aquí intentaremos facilitaros un poco las cosas. ¿Es esto posible? Bueno, no podemos hacer que deje de llover, pero sí que no se ponga la casa perdida de agua. Por eso os dejo las novedades "felpudo come-cocos" y "paragüero aros", además de un clásico como es el "paraguas doble" y el divertido "paraguas marcianitos" para los peques.
En cualquier caso, sólo nos queda desearos una buena semana, independientemente de la lluvia, la nieve o el frío. Y para animaros a ello, os dejamos dos enlaces de lo más positivos:
-el primero es el post de uno de nuestros blogs recomendados, Destino: Placer, titulado A mal tiempo, buena cara
-el segundo, el vídeo-clip de la canción de Sigur Rós Hoppípolla, cuya traducción sería “Saltando en los charcos”. Porque la lluvia no trae sólo cosas malas...
viernes, 12 de marzo de 2010
LA GUINDA DEL PASTEL
Detrás de todo ello hay una fructífera colaboración entre dos mujeres. Por una parte está Anne Hubert, la diseñadora, que en 2005 se decidió a lanzar su propio negocio. Su gusto por la personalización de elementos básicos de la "cocina de la abuela" realizados en lino la lleva a enriquecer estos artículos con la utilización del rosa fluorescente, las imágenes románticas y los toques muy femeninos. Pero lo que más me gusta es lo que ella dice sobre cuál es su fuente de inspiración para hacer estos trabajos: el lado soleado de la vida; rescata de su mente recuerdos de viajes, cuentos de hadas, fotos polaroid... Sólo esta perspectiva de la vida puede dar como resultado trabajos así. Por otro lado está Coco Amardeil, la fotógrafa responsable de estas bellas imágenes. Su trabajo es irónico, humorístico, colorista y cuidado hasta el más mínimo detalle. Os recomiendo pasaros por su portfolio porque no defrauda.
Intentaré que siempre sean bien los pájaros o bien las servilletas los protagonistas de la última imagen del post, así que aquí os dejo ésta. Por cierto, una vez visto todo esto, a mi me están dando unas ganas enormes de ponerme a personalizarlo todo; si alguien se anima y quiere compartir sus truquillos con nosotros, que no dude en comentarlo. Pero recordad buscar vuestro lado soleado :)

miércoles, 10 de marzo de 2010
¡YA ESTÁN AQUÍ!
Hasta ahora no habíamos comentado nada acerca de nuestra filosofía y yo creo que ya va siendo hora, ¿no? Que aquí se trata de cambiar impresiones y me gustaría que así lo hiciéramos. La idea de “Pájaros y servilletas” nace de una manera totalmente fortuita. Una invitación a la feria del mueble, un paseo por los stands, comprobar que es posible acondicionar tu espacio de manera económica sin recurrir a lo de siempre y ganas de ofrecerlo porque si tenemos la posibilidad de hacerlo llegar a más gente, mucho mejor. Por supuesto no se trata de objetos exclusivísimos-porque esto suele ir acompañado de unos precios igual de exclusivísimos-pero sí de aquellos que nos hagan sentir que tenemos algo un poco especial, un poco más nuestro. No queremos vivir todos en la misma “república” (que no seré yo quien lo critique porque adoro comprar servilletas allí compulsivamente). Tampoco queremos sentir que por pagar poco nos llevamos algo que no es bueno. Y ahí es donde entramos nosotros. O por lo menos lo intentamos. Por eso tratamos de aunar las cualidades reflejadas anteriormente en cada artículo que incorporamos.

domingo, 7 de marzo de 2010
EL AÑO DEL TURQUESA




Aquí os dejamos algunos ejemplos de ambientes u objetos de este color. Por cierto, buscando estas imágenes hemos dado con un blog cuya autora se confiesa obsesionada con el turquesa y no ha hecho 1 sino 2 blogs dedicados a él. Yo no me imaginaba que esto daba para tanto, pero hay gente para todo. Gracias por las imágenes.

jueves, 4 de marzo de 2010
KOZIOL. Made in Germany
"Desde 1927, Koziol ha mantenido que el hecho de limpiar una patata, remover la sopa o decorar una pared debe hacerte feliz. Todo lo que hagas en el curso de un día normal puede hacerse con una sonrisa. Con productos de un diseño auténtico, original y sostenible hechos en plástico-que actualmente pueden ser mucho más “orgánicos” que, por ejemplo, los hechos de cristal o porcelana-se puede conseguir. Y esto es por lo que en Koziol, la felicidad no es sólo un estado de ánimo. Es la fuerza que despierta el espíritu y mueve montañas. Nuestra misión es que el diseño de Koziol genere tantas sonrisas como sea posible, tanto para nuestros empleados como para nuestros consumidores".
Ha sido uno de los grandes descubrimientos que hicimos en Intergift, ya que hasta esta edición no habíamos podido disfrutar de sus productos. Es una de esas marcas con un stand pequeño y para más inri compartido con otras pero que según pasas a su lado no puedes evitar mirar-admirar. Tienen distintas gamas de productos; unas dedicadas a menaje de cocina y baños, otra a lámparas. . . incluso se atreven con mobiliario de pequeñas dimensiones.
Pero si algo es especialmente destacable, eso son unas placas muy livianas con distintas formas y geometrías de 27x27x3cm que se pueden unir entre sí a través de unos casi invisibles enganches para separar espacios en la vivienda y cuyo resultado es espectacular. Aquí os dejo algunos de los modelos y su resultado en distintos ambientes. Se pueden colocar tanto en salones, como en baños e incluso en el exterior.




